Prueba neurofisiológica que permite hacer una exploración integral funcional desde el receptor periférico audición (VIII par craneal hasta su integración cortical con sus respectivos relevos a nivel bulbar, puente bajo y puente alto por lo tanto hace diagnostico topográfico de anormalidades determinando la integridad o la defunción neurofuncional del paciente. De fácil realización en bebes, niños y adultos
De gran utilidad en hipoacusias con la determinación de si se trata del tipo conductivo o el tipo neurosensorial y determinando tambien la gravedad de la hipoacusia llámese superficial, media, profunda o severa. De gran ayuda en los paciente candidatos a implantes cocleares, en acufenos o zumbidos.
Asi como en alteraciones del sistema nervioso central como tumores, procesos metabólicos infecciosos y degenerativos (neurinoma del acústico, enfermedad de Aicardi, esclerosis múltiple etc.)